BIOLOGÍA FLORAL DE Cucurbita máxima Duchesne Y Cucurbita moschata Duchesne, CON FINES DE CONSERVACIÓN DE SU BIODIVERSIDAD, AMAZONAS, PERÚ

Descripción del Articulo

En nuestra investigación se analiza aspectos fundamentales como la biología floral, el conocimiento de los agricultores y expertos; actualmente existe una incertidumbre ante el probable ingreso de OVM y los riesgos que existen para la protección de recursos genéticos de especies nativa como el zapal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Centurion Fernandez, Julia Sarai, Fababa Rodríguez, Emidgia Tatsemi
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5140
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5140
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biodiversidad
Biología floral
Conservación
Contaminación por OVM
Polinización
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En nuestra investigación se analiza aspectos fundamentales como la biología floral, el conocimiento de los agricultores y expertos; actualmente existe una incertidumbre ante el probable ingreso de OVM y los riesgos que existen para la protección de recursos genéticos de especies nativa como el zapallo loche y zapallo macre esto significa la posible pérdida de la biodiversidad, existe poca información en la población. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación es estudiar las fases biología floral, en especial en la fase de polinización porque es el momento donde la planta puede ser contaminada por polen extraño (OVM). Para lo cual se han utilizados las bases metodológicas de los estudios de las líneas bases del MINAM. Obteniendo los siguientes resultados: el primero es EABF que para las condiciones de la región Amazonas es 35 días en el zapallo macre y 40 días en el zapallo loche. En la fase de polinización para las condiciones de la región Amazonas es de 6 días en el zapallo macre y 7 días en el zapallo loche. El resultado de la encuesta a agricultores sobre el conocimiento de biología floral, polinización, OVM y flujo de semilla, el bajo conocimiento de los agricultores (92%) en OVM nos genera un elevado riesgo de contaminación y el resultado de la entrevista a expertos es la priorización de las normas legales como la Ley de Moratoria, así como estudios sobre medidas de protección como aislamiento de territorios críticos y la capacitación a los agricultores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).