Gestión del sistema de detracciones y su incidencia en la liquidez de la empresa F&C Maquinarias S.R.L., Vitarte, años 2014-2017

Descripción del Articulo

El estudio determina la incidencia entre el sistema de detracciones y la liquidez de la empresa F&C Maquinarias S.R.L. durante los años 2014-2017. Los datos utilizados fueron obtenidos de los estados financieros mensuales y el detalle de las detracciones haciendo un total de 48 periodos. El estu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Amaro Aguirre, Stefany Michael, Lujan de la Cruz, Eloisa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1846
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de detracción
Importe detraído
Liquidez corriente
Disponibilidad inmediata
Capital de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio determina la incidencia entre el sistema de detracciones y la liquidez de la empresa F&C Maquinarias S.R.L. durante los años 2014-2017. Los datos utilizados fueron obtenidos de los estados financieros mensuales y el detalle de las detracciones haciendo un total de 48 periodos. El estudio es de tipo transversal, descriptivo y cuantitativo; obedece a un diseño no experimental – retrospectivo. El instrumento de medición que se consideró fueron los estados de situación financiera y el detalle de detracción mensualmente. El método estadístico aplicado fue el Rho de Spearman. El objetivo general fue determinar de qué manera el sistema de detracción incide en la liquidez de la empresa. Asimismo, se usó como dimensión del sistema de detracción al importe detraído, mientras que en dimensiones de liquidez se usó, la liquidez corriente, disponibilidad inmediata y capital de trabajo. En concordancia con los resultados obtenidos, no incide el importe de detraído entre la liquidez corriente ya que obtuvo un nivel de significancia (P-valor=0.514), mayor a 0.05 por lo cual se acepta la hipótesis nula; de igual manera para la disponibilidad inmediata (P-valor=0.593) y capital de trabajo (P-valor= 0.393). En conclusión, el importe detraído no incide en la liquidez corriente, disponibilidad inmediata y capital de trabajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).