Exportación Completada — 

Intervenciones psicológicas para reducir el consumo de alcohol en América Latina: Una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Introducción. El consumo de alcohol genera muchos efectos negativos en el día a día de las personas y es una de las principales causas de muerte; sin embargo, no existen mayores estudios científicos para su intervención psicológica en América Latina. Objetivo: Describir la producción científica sobr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza García, Sandra, Guerra Ruiz, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6462
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Alcoholismo
Dependencia de alcohol
Diseño experimental
Latinoamérica
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Introducción. El consumo de alcohol genera muchos efectos negativos en el día a día de las personas y es una de las principales causas de muerte; sin embargo, no existen mayores estudios científicos para su intervención psicológica en América Latina. Objetivo: Describir la producción científica sobre Intervenciones psicológicas para reducir el consumo de alcohol en América Latina. Material y Método. Se realizó una revisión narrativa, realizada con búsqueda científica en bases de datos de SCOPUS, PUBMED, WEB OF SCIENCE y SCIELO, incluyendo estudios en inglés, portugués y español, la estrategia de búsqueda se desarrolló con descriptores para consumo de alcohol, diseño experimental y países de América latina, los resultados de la búsqueda fueron organizados en la base de datos Microsoft Excel 2016. Las variables consideradas fueron, tamaño de muestra en el grupo de intervención y control, descripción de la intervención nueva y del grupo control y los resultados de la comparación de grupos. Resultados. Se encontró 4 estudios científicos, de ellos todos encontraron diferencias significativas para la nueva intervención psicológica, un estudio analizó el costo-efectividad y encontró que desarrollar dicha intervención era rentable para disminuir o eliminar la conducta del consumo de alcohol, las poblaciones estudiadas fueron adolescentes, jóvenes y adultos. Conclusiones. Se encontraron cuatro investigaciones sobre intervenciones psicológicas considerados como estadísticamente mejores que el tratamiento convencional para reducir el consumo de alcohol. Sin embargo, está pendiente implementar intervenciones en comunidades originarias e intervenciones que utilicen herramientas digitales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).