Adaptación y validación de una escala de desempeño sostenible: Una métrica para evaluar la sostenibilidad de las soluciones Fintech aplicadas en el sector bancario

Descripción del Articulo

El desempeño sostenible es una tendencia global, un indicador que se traduce en la capacidad de las empresas para operar de manera responsable y ética, buscando el equilibrio entre las dimensiones económicas, ambientales y sociales. Un diagnóstico que permita identificar el nivel de desempeño sosten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mera Sanchez, Alícia Roxana, Reyes Rodriguez, Santos Eusebio, Rocha Perez, Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8193
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8193
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Desempeño sostenible
Fintech
Sector bancario
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El desempeño sostenible es una tendencia global, un indicador que se traduce en la capacidad de las empresas para operar de manera responsable y ética, buscando el equilibrio entre las dimensiones económicas, ambientales y sociales. Un diagnóstico que permita identificar el nivel de desempeño sostenible en las soluciones Fintech sería esencial para incentivar la adopción de prácticas responsables; en tal sentido, este estudio plantea como objetivo adaptar y validar la escala de desempeño sostenible en las soluciones Fintech en el sector bancario, para tal efecto se contó con la participación de 560 usuarios de las aplicaciones móviles. La escala inicial estuvo conformada por 15 ítems; sin embargo, luego del procesamiento estadístico, la escala quedó reducida a 11 ítems, cuyos valores de estimación de validez y confiabilidad son excelentes (CFI=2.912; CFI=0.975; SRMR=0.035; RMSEA=0.058 y PClose=0.119). De este modo, se pretende promover la cultura de sostenibilidad en el uso de las soluciones Fintech.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).