Exportación Completada — 

Satisfacción de la madre del neonato prematuro sobre el cuidado enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de alta complejidad de Lima, 2022

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Satisfacción de la madre del neonato prematuro sobre el cuidado enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de alta complejidad de Lima, 2022” tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de la madre sobre los cuidados de enfermería a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lujan Bastida, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5388
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5388
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción
Neonato
Prematuro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Satisfacción de la madre del neonato prematuro sobre el cuidado enfermero en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de un hospital de alta complejidad de Lima, 2022” tiene como objetivo determinar el nivel de satisfacción de la madre sobre los cuidados de enfermería al recién nacido prematuro en la Unidad de Cuidados Intensivos. La presente investigación presentará un enfoque cuantitativo, el diseño será no experimental, de corte transversal. El universo estará conformado por 60 madres, el muestreo será no probabilístico por conveniencia, pues se considerará a las 60 participantes. La técnica que se utilizará será la encuesta y el instrumento que se aplicará para medir la satisfacción de la madre es el Care–Q versión corta. Asimismo, se realizó la validez de contenido por medio de la prueba de 05 jueces expertos, especialistas en el servicio de Neonatología, a través de la prueba estadística denominada V de Aiken, con un valor concluyente igual a 1, es decir, una validez aceptable, igualmente para la confiabilidad del instrumento, se aplicó la prueba piloto a 31 madres, donde se utilizó la prueba estadística Alfa de Cronbach, donde se obtuvo un valor de 0.970, evidenciado ser un instrumento con una confiabilidad adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).