Aplicación del programa “juegos verbales” para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años del Colegio Adventista del Titicaca, Juliaca, 2024

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del programa “Juegos verbales” en el desarrollo de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años del Colegio Adventista del Titicaca, Juliaca, 2024. El estudio corresponde al tipo cuantitativo aplicado con diseño cuasi experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Itusaca, Miriam Noelia, Villasante Cerezo, Yovana, Huayta Benavente, Betsabe Yoselyn
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8668
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8668
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Juegos verbales
Conciencia fonologica
Niños
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar el efecto del programa “Juegos verbales” en el desarrollo de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años del Colegio Adventista del Titicaca, Juliaca, 2024. El estudio corresponde al tipo cuantitativo aplicado con diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes, la muestra estuvo conformada por 54 niños, donde se empleó la Prueba de Evaluación del Conocimiento Fonológico (PECO) para recolectar datos. Se llegó a los siguientes resultados: respecto a la dimensión conciencia silábica, la evaluación pre test del grupo experimental se tuvo una media de 6.00 en comparación con la evaluación del post test que se muestra una media de 14.95; es decir que al realizar el programa de juegos verbales se logró una mejora de la destreza silábica; en cuanto a la dimensión fonémica, el estudio muestra las diferencias entre el pre test y el post test del grupo de investigación, siendo la media de 4.35 y 13.75 respectivamente, concluyendo que el programa juegos verbales mejoró la dimensión de la conciencia fonémica de forma significativa. Asimismo, en términos generales, la conciencia fonológica en la prueba pre test del grupo intervenido mostró un promedio de 10.35 respecto al post test de 28.7, La presente investigación concluyó que la implementación del programa “Juegos verbales” para el desarrollo de la conciencia fonológica en niños y niñas de 5 años del Colegio Adventista del Titicaca, tiene impacto positivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).