Exportación Completada — 

Diseño de estrategias de Social Media para una institución gremial: Caso Cámara de Comercio, Producción y Turismo San Martín, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias del social media marketing para la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Tarapoto, 2019. El diseño metodológico consistió en un estudio de caso el cual permite el desarrollo de la cognición como un hacer y rehacer el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Saldaña, Dallane Antonela, Ruiz Dávila, María Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2305
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Social media marketing
Estrategias
Redes sociales
Facebook
Campañas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo diseñar estrategias del social media marketing para la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín, Tarapoto, 2019. El diseño metodológico consistió en un estudio de caso el cual permite el desarrollo de la cognición como un hacer y rehacer el objeto mismo, la técnica aplicada para la recolección de la información fue la guía de entrevista tanto una para el presidente de la institución, como otra para los cinco empresarios representantes de los diferentes gremios. Estas fueron validadas por 3 expertos en el tema abordado de acuerdo con el coeficiente de validez de contenido de Aiken, obteniendo un coeficiente igual a 1,00, lo cual se afirma que el instrumento aplicado en la entrevista es válido. Concluyendo que la Cámara de Comercio, Producción y Turismo de San Martín cuenta con la red social de Facebook, con el objetivo de posicionar su marca e incrementar la asociatividad de las empresas, a su vez, no cuenta con diseños de estrategias de social media marketing. Respecto al contenido se observó que en el Fan Page difunde fotos de los eventos que realizan, así como también talleres y reuniones. Los resultados que obtuvieron fue la convocatoria de las personas para participar en sus actividades. La Cámara de Comercio, sí hace uso de Facebook Ads (campañas pagadas), por otro lado, mediante las entrevistas realizadas, los asociados utilizan con más frecuencia la red social de Facebook, por medio del dispositivo móvil. Se ha diseñado 3 campañas de social media como propuesta, una campaña por cada mes. Se concluye que la institución utiliza la red social Facebook, con el objetivo de brindar mejores servicios a sus asociados, así como de informales las actividades que se realizan. A su vez, no cuenta con un plan de marketing estratégico de social media.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).