Aceptación de la tecnología y desempeño laboral en los trabajadores de los diversos sectores económicos de Los distritos de Lima Metropolitana, 2021
Descripción del Articulo
Frente a un contexto de pandemia donde la tecnología ha tomado un papel protagónico a fin de dar continuidad laboral, se torna necesario conocer cuál es el nivel de desempeño de los trabajadores y la relación de este respecto a su aceptación de la tecnología, el presente estudio planteó como objetiv...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5318 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceptación de la tecnología Desempeño laboral Utilidad percibida Facilidad de uso TAM Trabajadores Sectores económicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Frente a un contexto de pandemia donde la tecnología ha tomado un papel protagónico a fin de dar continuidad laboral, se torna necesario conocer cuál es el nivel de desempeño de los trabajadores y la relación de este respecto a su aceptación de la tecnología, el presente estudio planteó como objetivo general conocer la relación entre la aceptación de la tecnología y desempeño laboral en los 307 trabajadores de los diversos sectores económicos de los distritos de Lima Metropolitana, 2021. A través de un estudio no experimental, correlacional y de corte transversal se aplicaron dos encuestas a la población, la misma que fue seleccionada a través del muestreo no probabilístico a conveniencia del investigador. Del análisis de datos, se encontró que existe relación entre las variables de estudio según Rho de Spearman es de ,508 y nivel de significancia alta ,000; además, se identificó que el nivel alto de aceptación de la tecnología tiene mayor preponderancia en la población cuyo nivel académico es: estudios técnicos, bachilleres, titulados y maestros. Con los resultados se resalta la importancia de la aceptación de la tecnología que conduce a conseguir un mejor desempeño laboral en el presente contexto; además, en el presente estudio se propone gestionar alternativas de solución para desarrollar competencias digitales en los trabajadores de Lima Metropolitana como una estrategia para obtener un mejor desempeño laboral. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).