Factores de riesgo de neumonía adquirida en la comunidad en menores de 5 años del servicio de especialidades pediátricas de un instituto especializado de Lima, 2019

Descripción del Articulo

La neumonía causa la mayor cantidad de muertes de niños y niñas menores de cinco años en el mundo, 1,2 millones. En el Perú, esta enfermedad produce mayor muerte entre niños menores de tres años. En el año 2013, se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar factores de riesgo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Tejada, Mary Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2903
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
Niños menores de 5 años
Enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La neumonía causa la mayor cantidad de muertes de niños y niñas menores de cinco años en el mundo, 1,2 millones. En el Perú, esta enfermedad produce mayor muerte entre niños menores de tres años. En el año 2013, se realizó un estudio de investigación con el objetivo de determinar factores de riesgo relacionados a la neumonía adquirida en la comunidad, en menores de cinco años hospitalizados en el servicio de especialidades pediátricas en un Instituto especializado de Lima. El estudio de investigación es de tipo cuantitativo de diseño no experimental, de corte transversal, observacional, descriptivo, retrospectivo. La muestra estará constituida por dos grupos: los casos 40 y casos 40. Se realizará una estadística descriptiva de todas las variables y frecuencias absolutas, con intervalos de confianza del 95%, y también se calculará el odds ratio (OR), llamado razón de productos cruzados, razón de desigualdad o razón de disparidad, que es una estimación del Riesgo Relativo (RR). Los resultados de este estudio estarán a disposición de las autoridades del Hospital nacional de Lima, para fines convenientes como diseñar o planes de mejora para beneficios del paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).