Relación del Control Interno en la toma de decisiones de la UGEL Lamas

Descripción del Articulo

Este manuscrito de investigación contiene como objetivo principal, determinar si existe o no relación entre las variables de estudio, las cuales son control interno y la toma de decisiones en la Unidad de Gestión Educativa Local, de la ciudad de Lamas, la investigación se realizó considerando el enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Lozano, Sandia Magaly, Rengifo Tejedo, Artemio, León Gasco, José Edilson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6789
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6789
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ambiente de control
Toma de decisiones
Evaluación de riesgos
Control interno
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este manuscrito de investigación contiene como objetivo principal, determinar si existe o no relación entre las variables de estudio, las cuales son control interno y la toma de decisiones en la Unidad de Gestión Educativa Local, de la ciudad de Lamas, la investigación se realizó considerando el enfoque cuantitativo, de tipo correlacional y de diseño no experimental. La técnica aplicada fue la encuesta, y el instrumento el cuestionario de preguntas validadas. El resultado más trascendente es que existe relación positiva moderada entre las variables control interno y la variable toma de decisiones, la relación es directa con un nivel de relación moderada por lo que si el control interno mejora también mejora la toma de decisiones de manera eficiente, es por ende que un clima ético que contribuye a la efectividad de las políticas de la entidad, las evaluaciones y análisis de los riesgos, una adecuada comunicación y supervisión contribuyen a mejorar la toma de decisiones, es más factible que se pueda encontrar una solución, dentro de la entidad, para que así los diversos profesionales o trabajadores realicen las actividades sin cometer robos, fraudes o delitos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).