Revisión de eficiencia del lombrifiltro y biofiltro en la remoción de DBO y DQO en aguas residuales domésticas.

Descripción del Articulo

En el mundo se viene realizando tratamientos que recupere las aguas residuales domésticas a su estado original. Dentro de estos tratamientos, entre otros se encuentra los sistemas de filtros, que son ampliamente utilizados a nivel mundial en el tratamiento de aguas residuales domésticas de pequeñas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuesta Ríos, Silvana Rubí, Díaz Torres, Jhersón Obet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3225
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biológico
Filtros
Lodos activados
Parámetros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:En el mundo se viene realizando tratamientos que recupere las aguas residuales domésticas a su estado original. Dentro de estos tratamientos, entre otros se encuentra los sistemas de filtros, que son ampliamente utilizados a nivel mundial en el tratamiento de aguas residuales domésticas de pequeñas poblaciones, principalmente por su capacidad de remoción de contaminantes. La presente investigación tuvo como objetivo comparar y analizar los diferentes tratamientos en la remoción de DBO y DQO en aguas residuales domésticas. Se compararon 6 tratamientos por lo cual se realizaron pruebas de valor donde se procedió a sintetizar la información de cada investigación, teniendo en cuenta los tratamientos empleados en aguas residuales domésticas, los insumos utilizados, la remoción de los parámetros DBO y DQO. Se determinó que el tratamiento de Lodos activados de la investigación Evaluación de la eficiencia de un módulo de lodos activados en el tratamiento de agua residual doméstica del distrito de San Miguel es el más adecuado con un valor de 17 siendo el tratamiento más eficiente y con cualidades biológicas amigables con el medio ambiente, por lo tanto, se acepta la hipótesis nula que por lo menos un tratamiento es adecuado para recuperar aguas residuales domésticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).