Gestión de cartera de créditos y el beneficio social, en el portafolio de microfinanzas de una ONG

Descripción del Articulo

El manejo de las finanzas dentro de las organizaciones no gubernamentales (ONGs), obedece al interés de medir el beneficio alcanzado sobre la población objetivo de ayuda; bajo esta observación, no se puede evaluar el rendimiento en las mismas condiciones que se daría para una empresa, debido a esto,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz García, Carlos Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/6591
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/6591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cartera de créditos
Beneficio social
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El manejo de las finanzas dentro de las organizaciones no gubernamentales (ONGs), obedece al interés de medir el beneficio alcanzado sobre la población objetivo de ayuda; bajo esta observación, no se puede evaluar el rendimiento en las mismas condiciones que se daría para una empresa, debido a esto, el presente estudio buscó analizar la gestión de la cartera de créditos y rentabilidad en el portafolio de microfinanzas de la ONG ADRA Perú, por medio de una investigación de metodología descriptiva y diseño no experimental, para lo cual valoró la percepción de la gestión a través de un cuestionario y el alcance social por medio de una comparación periódica de los créditos otorgados a través de una revisión documental. Los resultados evidencian que la gestión es regular en un 70% y que el alcance social sobre los otorgamientos de créditos fue disminuido en su proyección por la pandemia de la covid-19; sin embargo, la ONG denota un adecuado uso de sus recursos del 95% sobre el alcance de su asistencia social.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).