Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto
Descripción del Articulo
El agua y saneamiento en las comunidades rurales de la selva y otras zonas del territorio peruano son de importancia nacional; y como tal, el Ministerio de Vivienda (MVCS) ha intervenido en muchos centros poblados que, a través de programas nacionales, hoy cuentan con servicios de agua potable y/o s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1312 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1312 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento rural Unidad básica de saneamiento Compostera Panel Solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| id |
UEPU_5990d3995fb00740a8491378b2cbb070 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1312 |
| network_acronym_str |
UEPU |
| network_name_str |
UPEU-Tesis |
| repository_id_str |
4840 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| title |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| spellingShingle |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto Pacheco Lavado, Rolter Benjamín Saneamiento rural Unidad básica de saneamiento Compostera Panel Solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| title_short |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| title_full |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| title_fullStr |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| title_full_unstemmed |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| title_sort |
Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loreto |
| author |
Pacheco Lavado, Rolter Benjamín |
| author_facet |
Pacheco Lavado, Rolter Benjamín |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Huaranga, Milda Amparo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Lavado, Rolter Benjamín |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Saneamiento rural Unidad básica de saneamiento Compostera Panel Solar |
| topic |
Saneamiento rural Unidad básica de saneamiento Compostera Panel Solar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| description |
El agua y saneamiento en las comunidades rurales de la selva y otras zonas del territorio peruano son de importancia nacional; y como tal, el Ministerio de Vivienda (MVCS) ha intervenido en muchos centros poblados que, a través de programas nacionales, hoy cuentan con servicios de agua potable y/o saneamiento. El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) es el más reciente de estos programas y entre sus objetivos se planteó intervenir en un total de 11640 centros poblados del ámbito rural considerando priorizar el nivel de pobreza y la salud de la población. Los centros poblados fueron divididos en grupos e ítems y convocados a concurso público, otorgándose la “buena pro” al mejor postor, el mismo que intervino en cada centro poblado buscando la participación de las autoridades locales y municipales para poder verificar que la localidad cumplía con los requisitos de tamaño de población, nivel de pobreza e índice de salud, parámetros iniciales que determinaban si se intervenía o no en la localidad, esta etapa se denominó “Elegibilidad”. El ítem 12 del Grupo N°2 lo conformaron un total de 14 centros poblados de los cuales trece pasaron etapa de “elegibilidad” y se procedió con los diagnósticos, estudios básicos y desarrollo del expediente técnico. Para el centro Poblado de San Isidro, se diseñó una captación tipo balsa flotante, una PTAP que incluye un filtro compacto, un reservorio elevado, redes de agua y unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico y tipo compostera y paneles solares como fuente de energía eléctrica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-06T21:18:26Z 2019-01-09T21:02:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-06T21:18:26Z 2019-01-09T21:02:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-08-13 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1312 |
| url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1312 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.format.en_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión Repositorio Institucional - UPEU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
| instname_str |
Universidad Peruana Unión |
| instacron_str |
UPEU |
| institution |
UPEU |
| reponame_str |
UPEU-Tesis |
| collection |
UPEU-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ccaf36cc-0691-40a6-a870-a2c3dd1399c7/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/583b0f4e-50d7-4191-a354-407fdd5417af/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/af7d9c5b-08f1-4186-baec-356f9e4605bb/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/58369033-93e1-4a4a-b48d-1a02de2bf7cb/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a26428b2-b61b-4192-87ff-548831207934/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d79ccf6dfda9a3fdd38926fa68be2f4 95bd06fd7a007ec7d4e55efa14be041e 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 7de6f1a17e845f82f99b6897ccc783c1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
| _version_ |
1835737474172715008 |
| spelling |
Cruz Huaranga, Milda AmparoPacheco Lavado, Rolter Benjamín2018-09-06T21:18:26Z2019-01-09T21:02:32Z2018-09-06T21:18:26Z2019-01-09T21:02:32Z2018-08-13http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1312El agua y saneamiento en las comunidades rurales de la selva y otras zonas del territorio peruano son de importancia nacional; y como tal, el Ministerio de Vivienda (MVCS) ha intervenido en muchos centros poblados que, a través de programas nacionales, hoy cuentan con servicios de agua potable y/o saneamiento. El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) es el más reciente de estos programas y entre sus objetivos se planteó intervenir en un total de 11640 centros poblados del ámbito rural considerando priorizar el nivel de pobreza y la salud de la población. Los centros poblados fueron divididos en grupos e ítems y convocados a concurso público, otorgándose la “buena pro” al mejor postor, el mismo que intervino en cada centro poblado buscando la participación de las autoridades locales y municipales para poder verificar que la localidad cumplía con los requisitos de tamaño de población, nivel de pobreza e índice de salud, parámetros iniciales que determinaban si se intervenía o no en la localidad, esta etapa se denominó “Elegibilidad”. El ítem 12 del Grupo N°2 lo conformaron un total de 14 centros poblados de los cuales trece pasaron etapa de “elegibilidad” y se procedió con los diagnósticos, estudios básicos y desarrollo del expediente técnico. Para el centro Poblado de San Isidro, se diseñó una captación tipo balsa flotante, una PTAP que incluye un filtro compacto, un reservorio elevado, redes de agua y unidades básicas de saneamiento con arrastre hidráulico y tipo compostera y paneles solares como fuente de energía eléctrica.TesisLIMAEscuela Profesional de Ingeniería AmbientalRecursos Hídricosapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Universidad Peruana UniónRepositorio Institucional - UPEUreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSaneamiento ruralUnidad básica de saneamientoComposteraPanel Solarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01Diseño de Sistema del Agua Potable y Saneamiento para el Centro Poblado de San Isidro, Distrito de Pastaza, Datem del Marañón – Región Loretoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad Peruana Unión. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTítulo ProfesionalIngeniero AmbientalTHUMBNAILRolter_Trabajo Suficiencia_Titulo_2018.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6474https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/ccaf36cc-0691-40a6-a870-a2c3dd1399c7/download6d79ccf6dfda9a3fdd38926fa68be2f4MD51TEXTRolter_Trabajo Suficiencia_Titulo_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain242233https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/583b0f4e-50d7-4191-a354-407fdd5417af/download95bd06fd7a007ec7d4e55efa14be041eMD52LICENSElicense.txttext/plain1748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/af7d9c5b-08f1-4186-baec-356f9e4605bb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53CC-LICENSElicense_rdfapplication/octet-stream914https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/58369033-93e1-4a4a-b48d-1a02de2bf7cb/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD54ORIGINALRolter_Trabajo Suficiencia_Titulo_2018.pdfapplication/pdf16702989https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a26428b2-b61b-4192-87ff-548831207934/download7de6f1a17e845f82f99b6897ccc783c1MD5520.500.12840/1312oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/13122024-02-13 09:45:49.214http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).