Estrategias de recaudación tributaria y su relación con el nivel de morosidad del impuesto predial de la Municipalidad Provincial Gran Chimú, 2017
Descripción del Articulo
El presente informe de investigación, se desarrolla en una Entidad Pública, que es la Municipalidad Provincial de Gran Chimú, debido a que esta entidad edil enfrenta un elevado índice de morosidad en el pago de los tributos municipales, llegando a determinar que la causa de los elevados niveles de m...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3368 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de recaudación Impuesto predial Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | El presente informe de investigación, se desarrolla en una Entidad Pública, que es la Municipalidad Provincial de Gran Chimú, debido a que esta entidad edil enfrenta un elevado índice de morosidad en el pago de los tributos municipales, llegando a determinar que la causa de los elevados niveles de morosidad se debe a la falta de estrategias y de una cultura tributaria, por parte de los contribuyentes de nuestra ciudad, lo que constituye una gran preocupación para la entidad recaudadora para lo cual se propondrá algunas estrategias de recaudación a fin de hacer efectivo el pago de las deudas vencidas o morosas. Finalmente concluimos que es de mucha importancia la recaudación del impuesto predial, ya que de ello depende el sostenimiento de las finanzas públicas, ya que este impuesto es una de las principales fuentes de ingresos de la Municipalidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).