Influencia de la fibra de carbono laminado en la resistencia a flexión del concreto F´C=210 kg/cm2 en la ciudad de Juliaca
Descripción del Articulo
El principal propósito del presente trabajo de investigación surge con la necesidad de mejorar el concreto a un bajo costo, con el fin de optimizar la resistencia a flexión incorporando fibras de carbono laminado en 5%, 10% y 15% como sustituto parcial del cemento portland en peso. Esta investigació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3304 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fibra de carbono laminado Concreto normal Resistencia a flexión Variación del costo de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | El principal propósito del presente trabajo de investigación surge con la necesidad de mejorar el concreto a un bajo costo, con el fin de optimizar la resistencia a flexión incorporando fibras de carbono laminado en 5%, 10% y 15% como sustituto parcial del cemento portland en peso. Esta investigación describe un estudio experimental con el propósito de conocer el efecto que tiene al incorporar fibra de carbono laminado en la resistencia a flexión y el costo de producción. La norma técnica peruana NTP 339.078, presenta la metodología de su uso expresado en una ecuación para determinar el valor de MR en función de la carga máxima de rotura. Pero esta investigación revela la ecuación de correlaciones entre la resistencia a la flexión y la resistencia a la compresión para el cálculo de la resistencia teórica a flexión. Se realizaron ensayos comparativos entre el concreto patrón y el concreto con fibra de carbono laminado en diferentes porcentajes (5%, 10% y 15%). El concreto patrón se diseñó para lograr una resistencia a la flexión de 210 kg/cm2 a una edad de 28 días. Las propiedades del concreto que se evaluaron fueron la trabajabilidad y la resistencia a flexión ensayados a edad de 7 y 28 días. Finalmente se logró obtener un concreto con fibra de carbono laminado en 5% y 10% de resistencia superior a un concreto sin fibra de carbono laminado a la edad de 7 y 28 días, así mismo el costo de producción incorporando fibra de carbono laminado disminuye en 4.09% y 6.14% respecto a un concreto patrón. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).