Comunicación interna y compromiso organizacional en entidades financieras de San Martín

Descripción del Articulo

Este estudio se propuso explorar la conexión entre la comunicación interna y el compromiso organizacional en entidades financieras del departamento de San Martín, Perú. Se encuestaron 135 empleados mediante una metodología de investigación básica de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo-correlaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isla Rios, Nelly Selene, Del Aguila Gómez, Christian Smith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7409
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7409
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Comunicación
Comunicación interna
Compromiso
Tipos de comunicación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se propuso explorar la conexión entre la comunicación interna y el compromiso organizacional en entidades financieras del departamento de San Martín, Perú. Se encuestaron 135 empleados mediante una metodología de investigación básica de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo-correlacional, empleando un diseño no experimental de corte transversal. Los hallazgos destacaron un p-valor de 0.000, evidenciando una relación significativa entre la comunicación interna y el compromiso organizacional. Además, el coeficiente de correlación Rho Spearman alcanzó 0.587, indicando una conexión positiva sustancial entre ambas variables. En síntesis, se concluyó que mejorar la comunicación interna se tradujo en un aumento del compromiso organizacional, según los resultados obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).