Influencia de la adición de fibras de polipropileno en el diseño de una viga de concreto armado

Descripción del Articulo

La presente investigación se realiza con el objetivo de evaluar la influencia de la incorporación de fibras de polipropileno en el diseño de una viga de concreto armado, recopilando las investigaciones ya realizadas con el propósito de analizar las propiedades mecánicas del concreto incorporando fib...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avila Tarma, Pedro Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3567
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Concreto armado
Diseño estructural
Esfuerzo-deformaciones
Fibras de polipropileno
Influencia de fibras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realiza con el objetivo de evaluar la influencia de la incorporación de fibras de polipropileno en el diseño de una viga de concreto armado, recopilando las investigaciones ya realizadas con el propósito de analizar las propiedades mecánicas del concreto incorporando fibras de polipropileno, principalmente los esfuerzos de compresión y tracción. Para esto se realizó el diseño de una viga convencional de resistencia f’c = 210 Kg/cm2 según el método ACI 318, el análisis de esfuerzos-deformaciones del concreto simple, armado con y sin fibras de polipropileno. Dando como resultado que las fibras de polipropileno aumentan la resistencia de flexión del concreto (módulo de rotura “fr”) por lo que aumentan la capacidad de resistir mayores momentos. Sin embargo, el incremento es insuficiente para afectar en la cantidad de acero necesaria para una viga.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).