Un análisis integral del brote de viruela simica utilizando un modelo conjunto de series temporales: un estudio de caso de países con zonas críticas

Descripción del Articulo

La pandemia de coronavirus ha suscitado preocupaciones sobre la aparición de otras infecciones virales, como la viruela del mono, que se ha convertido en un peligro significativo para la salud pública. Por lo tanto, este trabajo propone una nueva técnica de conjunto de series temporales para analiza...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Alfaro, Juan Carlos, Meza Cuba, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7691
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7691
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rastreo de brotes de viruela del mono
Enfermedad infecciosa
Modelado estadístico
Modelos de series temporales
Modelos de conjunto
Estadísticas de salud
Toma de decisiones
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:La pandemia de coronavirus ha suscitado preocupaciones sobre la aparición de otras infecciones virales, como la viruela del mono, que se ha convertido en un peligro significativo para la salud pública. Por lo tanto, este trabajo propone una nueva técnica de conjunto de series temporales para analizar y predecir la propagación de la viruela del mono en los cuatro países con mayores tasas de infección por el virus de la viruela del mono. Este enfoque involucró el procesamiento de la primera serie temporal acumulativa de casos confirmados para abordar la estabilización de la varianza, la normalización, la estacionariedad y un componente de tendencia secular no lineal. Después de eso, se utilizaron cinco modelos de series temporales individuales y tres modelos de conjunto propuestos para estimar la serie temporal filtrada de casos confirmados. La precisión de los modelos se evalúa utilizando errores medios típicos de precisión, evaluación gráfica y una prueba estadística de igual precisión de pronóstico. Basado en los resultados, se encontró que el enfoque de pronóstico de conjunto de series temporales propuesto es una manera eficiente y precisa de pronosticar los casos confirmados acumulativos para los cuatro principales países del mundo y el mundo entero. Utilizando el mejor modelo de conjunto, se hace un pronóstico para los próximos 28 días (cuatro semanas), lo que ayudará a comprender la propagación de la enfermedad y los riesgos asociados. Esta información puede prevenir una mayor propagación y permitir un tratamiento oportuno y efectivo. Además, el enfoque novedoso de conjunto de series temporales desarrollado puede ser utilizado para pronosticar otras enfermedades en el futuro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).