Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente con neumonía Covid 19 del Servicio de Emergencia de una clínica de Lima, 2021

Descripción del Articulo

La neumonía por Covid 19 es un tipo de infección respiratoria aguda causada por el virus Sars-Cov-2 que afecta a los pulmones, que ha ocasionado una pandemia sin precedentes. La investigación tuvo el objetivo de gestionar y direccionar el cuidado integral del paciente de iniciales C.M.N. La investig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sairitupac Ventura, Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5698
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neumonía
COVID-19
Sars-Cov-2
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La neumonía por Covid 19 es un tipo de infección respiratoria aguda causada por el virus Sars-Cov-2 que afecta a los pulmones, que ha ocasionado una pandemia sin precedentes. La investigación tuvo el objetivo de gestionar y direccionar el cuidado integral del paciente de iniciales C.M.N. La investigación tuvo enfoque cualitativo, tipo estudio de caso único, el método el proceso de atención de enfermería, la técnica la observación y el instrumento para la recolección de datos, el marco de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon, identificando 7 diagnósticos de enfermería de los cuales se priorizan tres diagnósticos: Patrón respiratorio ineficaz relacionado con fatiga de los músculos respiratorios, evidenciado por disnea, cianosis, taquipnea, uso de músculos accesorios, ruidos respiratorios crepitantes y saturación de oxígeno: 81 a 87%. Complicación potencial, Hiperglicemia y diarrea relacionada con proceso infeccioso, evidenciado por eliminación de deposiciones líquidas (6 veces al día), sonidos intestinales hiperactivos. Se plantearon planes de cuidados de enfermería y se ejecutan las intervenciones y actividades planificadas; inicialmente se realizó la evaluación. Los resultados tuvieron una puntuación de cambio +1, +2, +1. Se concluye que se gestionó el proceso de atención de enfermería, lo que permitió brindar un cuidado de calidad al paciente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).