Evaluación de la productividad de Last Planner para la construcción de obras civiles
Descripción del Articulo
        Objetivos: El objetivo de la siguiente investigación es evaluar la productividad de tres diferentes proyectos de construcción civil que fueron aplicados con el sistema last planner dicha información se obtuvo a través de la revisión de diferentes tesis. Metodología: El tipo de investigación realizad...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3928 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3928 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Last planner Proyecto Plan semanal Pérdidas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Objetivos: El objetivo de la siguiente investigación es evaluar la productividad de tres diferentes proyectos de construcción civil que fueron aplicados con el sistema last planner dicha información se obtuvo a través de la revisión de diferentes tesis. Metodología: El tipo de investigación realizado fue descriptivo- explicativo ya que va más allá de la búsqueda de conceptos relacionados al tema .El last planner system es de suma importancia para poder implentar en los proyectos y así reducir perdidas de materiales y el tiempo de construcción en proyectos. Conclusión: La implementación del last planner nos ayudara a controlar la producción con el cual aseguraremos que lo que se planifica se llegue a ejecutar en el tiempo programado evitando pérdidas innecesarias en cuanto a material y dinero. En los tres proyectos que se evaluaron podemos apreciar el promedio del avance en el plan semanal con un porcentaje de 77.72 %. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            