Evaluación de la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, gestión 2018

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Evaluación de la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, gestión 2018” plantea como objetivos evaluar la ejecución presupuestal municipal por genéricas del gasto, por funciones, fuentes de financiamiento y de forma mensualizada. La investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Águila Sánchez, Cesia Annell, García García, Astrith Cheraly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2014
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2014
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución presupuestal
Municipalidad Provincial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación titulada “Evaluación de la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, gestión 2018” plantea como objetivos evaluar la ejecución presupuestal municipal por genéricas del gasto, por funciones, fuentes de financiamiento y de forma mensualizada. La investigación presenta un enfoque cualitativo de diseño archivístico; aplicando como técnicas para el recojo de información la Observación y el Acervo documentario. Las conclusiones determinan que la ejecución presupuestal de la Municipalidad Provincial de San Martín, gestión 2018, desde la eficacia del gasto es buena, con un 80.6% de avance en la ejecución a nivel de devengado. La ejecución presupuestal de las genéricas del gasto, adquisición de activos no financieros y bienes y servicios muestran valores de 77.2% y 78.2% respectivamente, inferiores al promedio de ejecución total. La ejecución presupuestal por funciones de no es uniforme, donde la función Comercio presenta la mayor ejecución presupuestal con 94.9%, seguido de Previsión social con 92.6% e Industria con 92.5%; y las funciones con menor ejecución presupuestal son Agropecuaria con 63.1%; Salud con 67.3%; Saneamiento con 76.4%. Las demás funciones muestran valores que oscilan entre 8.1% y 89.3%. La ejecución presupuestal por fuentes de financiamiento de la Municipalidad Provincial de San Martín, gestión 2018; son similares en todos los casos, variando entre 84.5% y 87.4%, a excepción de los Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito que muestra un valor de 69.9% y en Donaciones y Transferencia de 0.0%. La ejecución presupuestal mensualizado demuestra que no existe una programación del gasto para la certificación y su posterior ejecución en el compromiso y el devengado; mostrando la Certificación siempre valor mayores a los comprometidos y este al devengado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).