Efectividad del programa educativo “Mi amigo y yo, unidos contra la TB” en la prevención de tuberculosis en los estudiantes del nivel secundario de una institución educativa pública, Ate- Vitarte, 2017

Descripción del Articulo

La tuberculosis (TB) es una enfermedad prevenible y curable; sin embargo, en el mundo sigue siendo un inconveniente en la salud pública, debido a la estrecha relación con los factores sociales y ambientales que aumentan el riesgo de contraer la enfermedad. Es en este contexto, que nace la importanci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ricalde Castillo, Yanela Karoly, Celis Mendoza, Rosa Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/982
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/982
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimiento
Actitudes
Prevención sobre la tuberculosis
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La tuberculosis (TB) es una enfermedad prevenible y curable; sin embargo, en el mundo sigue siendo un inconveniente en la salud pública, debido a la estrecha relación con los factores sociales y ambientales que aumentan el riesgo de contraer la enfermedad. Es en este contexto, que nace la importancia de los programas de intervención en el ámbito comunitario, y sobre todo en el escolar; por tanto, el estudio tuvo como objetivo: determinar la efectividad del programa educativo “Mi amigo y yo, unidos contra la TB” en los conocimientos y actitudes para la prevención de tuberculosis en los estudiantes del segundo grado de una institución educativa pública en Ate-Vitarte. El trabajo fue de enfoque cuantitativo, diseño cuasi-experimental y de corte longitudinal, la muestra estuvo conformada por 102 estudiantes de 12 a 15 años, 51 del grupo control y 51 del grupo experimental. El instrumento empleado fue el cuestionario, además de la creación del módulo del programa que constó de 9 unidades abordadas en 24 sesiones educativas, con una duración de 5 meses. Los resultados revelaron que el programa fue efectivo en los conocimientos y actitudes sobre la prevención de TB con un p-valor <0,05. Por lo tanto, se concluye que la intervención educativa fue efectiva para la prevención de dicha enfermedad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).