Actitud de la enfermera frente al dolor en prematuros de la unidad de cuidados intensivos neonatales de un instituto especializado de Lima, 2019
Descripción del Articulo
Cuando se habla de actitud, tenemos que tener en cuenta que en la actitud son de tres clases: a) afectivas, relacionadas con sentimientos evaluativos b) cognoscitivas, relacionadas con pensamientos, opiniones y creencias y c) conductuales, relacionadas con acciones manifiestas hacia el objeto de act...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2677 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2677 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Actitud de la enfermera Dolor Actitud Profesional de enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
Sumario: | Cuando se habla de actitud, tenemos que tener en cuenta que en la actitud son de tres clases: a) afectivas, relacionadas con sentimientos evaluativos b) cognoscitivas, relacionadas con pensamientos, opiniones y creencias y c) conductuales, relacionadas con acciones manifiestas hacia el objeto de actitud. Debe existir una correspondencia entre lo que sentimos, pensamos y hacemos respecto a una persona o hacia algo; la presente investigación tiene como objetivo: Determinar la actitud de la enfermera frente al dolor en prematuros de en UCIN neonatal instituto especializado de Lima; para esto, seguiremos la siguiente metodología: de tipo cuantitativo, descriptivo, de diseño no experimental de corte transversal. La muestra estará conformada por 50 profesionales de enfermería, para la recaudación de la información se empleará la escala de Likert creada por las investigadoras (Garcia et al., 2018), adaptada y validada por la investigadora. La recolección de datos se realizará según el cronograma establecido, previa solicitud de autorización a la institución donde se realizará el estudio, y coordinación con las jefaturas de los servicios. Para presentar las características generales y objetivos descriptivos, se utilizarán tablas y gráficos. Durante la investigación se respetarán los principios y códigos de la ética. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).