Evaluación de contaminación sonora vehicular en el Centro Poblado Santa María de Huachipa, distrito de Lurigancho-Chosica, Lima (Perú)
Descripción del Articulo
        El ruido vehicular es una problemática ambiental que experimenta el Centro Poblado Santa María de Huachipa, ocasionando impactos negativos en la salud de los transeúntes y residentes. En este contexto el objetivo del presente artículo es evaluar la contaminación sonora vehicular en el Centro Poblado...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3172 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3172 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Contaminación sonora Ruido ambiental Medición Mapas de ruido https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.07  | 
| Sumario: | El ruido vehicular es una problemática ambiental que experimenta el Centro Poblado Santa María de Huachipa, ocasionando impactos negativos en la salud de los transeúntes y residentes. En este contexto el objetivo del presente artículo es evaluar la contaminación sonora vehicular en el Centro Poblado Santa María de Huachipa, Lima (Perú). Considerando 4 zonas de aplicación: comercial, residencial, industrial y protección especial, la medición del ruido equivalente (LAeq) se realizó durante 6 días en 55 puntos en horas pico 7:00-10:00am y 6:00-9:00pm, realizando el conteo de vehículos y posterior la digitalización de mapas. En el horario diurno, 39 puntos de medición (70.9%) superaron los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido D.S N°085-2003-PCM y durante el horario nocturno aumentó a 49 puntos de medición (89%). Los valores registrados en los 19 puntos de medición en la zona de protección especial superaron los ECA para Ruido en ambos horarios. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).