Aprovechamiento de tereftalato de polietileno (PET) reciclado y residuo aserrín de madera para el desarrollo de un compuesto plástico-madera

Descripción del Articulo

Los residuos tanto madereros y termoplásticos poliméricos son poco reutilizados, por ende, terminan su vida útil depositados en lugares inadecuados contaminando el medio ambiente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un compuesto de plástico-madera (Wood Plastic Composite -...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Polanco Ramírez, Santa Reyna, Quispe Baldeón, Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2080
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plástico madera
PET reciclado
Aserrín de madera
Arcilla bentonita
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:Los residuos tanto madereros y termoplásticos poliméricos son poco reutilizados, por ende, terminan su vida útil depositados en lugares inadecuados contaminando el medio ambiente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un compuesto de plástico-madera (Wood Plastic Composite - WPC) a base de Tereftalato de Polietileno (PET) reciclado y residuos de aserrín de madera (RAM). La metodología empleado en todo el proceso fue desde la obtención de materia prima (PET reciclado, aserrín de madera y adicional arcilla bentonita) hasta obtener compuestos plástico-madera y cuerpos a probetas según ASTM D 638 de tipo IV, se caracterizaron las propiedades fisicoquímica y granulométrica de la materia prima, luego se obtuvo las compuestos plástico madera por metodología de fusión térmica, en las probetas se analizaron las características de propiedades mecánicas, análisis de microscopia electrónica de barredura, ensayo de difracción rayos X y el estudio de biodegradabilidad. Los resultados morfológicos por microscopia electrónica de barredura se observó una buena mezcla de los tres componentes de plástico-madera, y también se llegó identificar por DRX los picos característicos de existencia PET reciclado, aserrín de madera y arcilla bentonita. Los resultados de las propiedades mecánicas como Ruptura de Tracción (MPa) se encuentra entre 4456 MPa a 9441 MPa, asimismo las características de elongación (%) se encuentra entre 1.3 % a 2.7 %. los análisis estadísticos ANOVA indica un buen coeficiente de determinación de 83 % para fuerza de ruptura y 82 % en elongación (%), y los resultados de biodegradabilidad tuvo una pérdida de peso 16.72, 14.67 y 10.17 % durante 4 meses, llegando a predecir su biodegradabilidad al 100% entre 2 a 4 años aproximadamente 2 a 4 años aproximadamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).