Control interno del almacén y elaboración de estados financieros de la Municipalidad Provincial de Lamas periodo, 2018

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general evaluar el desarrollo del control interno del almacén y la elaboración de los estados financieros de la Municipalidad Provincial de Lamas, periodo 2018, el enfoque de la investigación fue cuantitativo, se aplicó un método inductivo y presentó un diseño des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Navarro Coronado, Ana Nerli, Vela Pérez, Liliana Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4292
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recepción
Almacenamiento
Despacho
Registros
Estados financieros
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general evaluar el desarrollo del control interno del almacén y la elaboración de los estados financieros de la Municipalidad Provincial de Lamas, periodo 2018, el enfoque de la investigación fue cuantitativo, se aplicó un método inductivo y presentó un diseño descriptivo, la muestra de estudio fueron los trabajadores administrativos y los estados financieros de la Municipalidad del periodo 2018, empleando las técnicas de la observación, análisis documental y la entrevista. Los resultados obtenidos fueron que se evidenciaron deficiencias en los inventarios recepcionados en mal estado con un valor de S/.4,194.20 soles, inventario faltante que fue solicitado por un monto de S/.5,355.00 soles, los inventarios que no fueron codificado con un valor de S/. 14,445.00 soles y la pérdida física de inventarios por deterioro con un valor de S/.32,266.00 soles. Referente a los estados financieros se pudo evidenciar que el valor mostrado por los inventarios fue S/.0.00 soles, esto porque la municipalidad considera a los materiales y suministros empleados en obras públicas dentro de la cuenta de propiedad, planta y equipo. Finalmente se concluyó que de las cuatro deficiencias que se encontraron en el control interno del almacén, no se llegó a tomar a los “bienes que no fueron codificados”, porque no representaron ninguna pérdida para la municipalidad, por lo tanto el total de deficiencias fue de 41,815.20 soles; dicho monto se ubicó en el balance general dentro de la nota 14 denominada “propiedad, planta y equipo”, asimismo también fueron considerados como gastos, ubicándose en la nota 34, que terminó por modificar el resultado del ejercicio superávit, siendo esto de 5,470,000.81 soles, y que dicho monto se incluyó como parte de los resultados acumulados, permitiendo de esta manera que se cumpla el principio de la partida doble en el balance general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).