Efectividad de un programa de estimulación temprana en las madres de niños 6 - 24 meses en un centro de salud Lima, 2019
Descripción del Articulo
La estimulación temprana es una actividad que induce a potencializar el desarrollo psicomotor y neurológico en el niño, quien a través de la madre brinda los mejores cuidados a través de la asistencia y participación al programa de Estimulación temprana. Este estudio tiene como Objetivo Determinar l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2902 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2902 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estimulación temprana Niños Conocimiento Madres https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01 |
| Sumario: | La estimulación temprana es una actividad que induce a potencializar el desarrollo psicomotor y neurológico en el niño, quien a través de la madre brinda los mejores cuidados a través de la asistencia y participación al programa de Estimulación temprana. Este estudio tiene como Objetivo Determinar la efectividad de un programa de estimulación temprana en las madres de niños 6 - 24 meses antes y después de la intervención educativa en un centro de salud Lima, 2019. Es de tipo cuantitativo, cuasi- experimental longitudinal, la muestra estará comprendida por 50 madres que acuden al consultorio de Cred, a quienes se le aplicará un pre y pos test sobre estimulación Temprana, Instrumento que consta de 19 preguntas en la escala de Likert, también se adaptó un programa de Intervención Validado por juicio de expertos, se realizó el análisis de la confiabilidad de instrumento conocimiento sobre estimulación temprana, obteniéndose una confiabilidad de 0,84, según la prueba estadística de KR20, respetando las condiciones éticas. Los resultados que se pretenden encontrar permitirán medir la efectividad del Programa evaluando las diferentes dimensiones establecidas en el presente proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).