La cohesión social y la aprobación de los espacios públicos barriales de La Era - Lima Este
Descripción del Articulo
La expansión urbana hacia las periferias generó nuevas formas de habitabilidad socio espacial, en este contexto el espacio público se desarrolla a través de la autoconstrucción, enfrentándose a problemáticas urbanas, geográficas, económicas, y sociales. Esta investigación busca analizar la cohesión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3825 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3825 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Espacio público barrial Cohesión social Apropiación Autoconstrucción http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La expansión urbana hacia las periferias generó nuevas formas de habitabilidad socio espacial, en este contexto el espacio público se desarrolla a través de la autoconstrucción, enfrentándose a problemáticas urbanas, geográficas, económicas, y sociales. Esta investigación busca analizar la cohesión social y la apropiación de los espacios públicos barriales en el tejido urbano de La Era, Lima Este. Se analizaron las 6 etapas las cuales conforman el centro poblado, recolectando la información de la percepción del usuario, el espacio público y su uso. Los resultados demostraron espacios públicos enrejados que son autoconstruidos por la comunidad en una contrapropuesta a los deficientes espacios planteados por la municipalidad. Entendiendo así que la cohesión social presente en esta comunidad permite la apropiación y desarrollo de su espacio público, ya que a través de los actores y actividades que intervienen en este espacio, su transformación y uso será posible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).