Relación entre la valoración de los inventarios según la Norma Internacional de Contabilidad 2 e impuesto a la renta en las empresas comerciales del sector azucarero ubicadas en el mercado productores de Santa Anita, 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis, tiene como objetivo principal demostrar la ―relación entre la valoración de las existencias según la NIC 2 inventarios e impuesto a la renta en las empresas comerciales en el sector azucarero del mercado productores de Santa Anita, 2016‖, para lo cual se hizo una revisión a la apl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Espilco, Pedro Orlando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1027
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración
NIC 2
Inventarios
Impuesto a la renta Calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis, tiene como objetivo principal demostrar la ―relación entre la valoración de las existencias según la NIC 2 inventarios e impuesto a la renta en las empresas comerciales en el sector azucarero del mercado productores de Santa Anita, 2016‖, para lo cual se hizo una revisión a la aplicación de las políticas contables establecidas en la Norma Internacional de Contabilidad 2 la misma que debe ser una práctica de todo profesional contable las que se deben diseñar en las empresas y se relacionó con las políticas para efectos impuesto a la renta. Para la realización de esta tesis, se empleó el método de investigación descriptiva transversal y correlacional, y se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos en escala tipo Likert. Las conclusiones a las que se llegó, es que, había una relación directa pero no significativa entre la NIC 2 inventarios y el impuesto a la renta, dado que el personal que labora en el área contable, necesita de una mayor capacitación concerniente a la NIC 2 inventarios y sobre la forma de documentar las mermas y los desmedros para evidenciarlos y se permita su deducción. Finalmente, respecto de la valorización de los inventarios lo realizan utilizando una misma fórmula de costeo para todas las existencias sin considerar lo establecido por la NIC 2 respecto de su presentación para fines económicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).