Exportación Completada — 

Informe del proceso de atención de enfermería aplicado a lactante con anemia leve del Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño (a) de una institución prestadora de servicios de salud de Iquitos, 2018

Descripción del Articulo

Según la OMS (2015) la anemia representa el más extendido problema de salud y nutrición publica en el mundo. Se estima que más de 2 000 millones de personas (30 % de la población mundial) registran algún grado de anemia. Si bien es cierto los niveles de anemia son mayores en los países, regiones y g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ampuero Zagaceta, Annie Shirley
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1244
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1244
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Lactante
Anemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Según la OMS (2015) la anemia representa el más extendido problema de salud y nutrición publica en el mundo. Se estima que más de 2 000 millones de personas (30 % de la población mundial) registran algún grado de anemia. Si bien es cierto los niveles de anemia son mayores en los países, regiones y grupos poblacionales con mayor nivel de pobreza, afecta a casi todos los países y todos los grupos poblacionales, incluidos los no pobres. La principal causa de anemia es el déficit en el consumo de hierro, elemento principal para la formación de hemoglobina, lo que puede se exacerbado por las enfermedades infecciosas. El presente estudio de investigación tuvo como objetivo aplicar el proceso de atención de enfermería a lactante con anemia leve del Consultorio de Crecimiento y Desarrollo del Niño (a) de una institución prestadora de servicios de salud de Iquitos, la metodología fue de tipo observacional descriptivo y el diseño de investigación fue el estudio de caso; el sujeto de estudio fue un lactante de 11 meses. La valoración fue realizada con la guía basada en de patrones funcionales de Margory Gordon. Se enunció diagnósticos y se planteó un plan de cuidados con intervenciones que fueron ejecutadas y evaluadas. Se observó que, de cinco diagnósticos de enfermería propuestos, el 50% fueron objetivos parcialmente alcanzados y 50% fueron objetivos alcanzados. Al finalizar se logró aplicar el PAE al paciente cumpliendo las cinco etapas del mismo, se alcanzó ejecutar la mayoría de las actividades propuestas en el plan de cuidados por diagnóstico y se logró alcanzar los objetivos propuestos en su gran mayoría, gracias a los cuidados de enfermería ejecutados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).