Evaluación de Parámetros de control obligatorio del agua potable proveniente del manantial Cuyuraya de la provincia de Huancané – Región Puno, 2019
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio fue el de evaluar los parámetros de control obligatorio de agua potable en la provincia de Huancané. Los puntos de monitoreo fueron seleccionados según la ubicación establecida por la Empresa Prestadora de Servicios “EPS NOR PUNO S.A.”; con los siguientes puntos: fuente p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2804 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2804 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Agua de consumo humano Parámetros control obligatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 |
| Sumario: | El objetivo de este estudio fue el de evaluar los parámetros de control obligatorio de agua potable en la provincia de Huancané. Los puntos de monitoreo fueron seleccionados según la ubicación establecida por la Empresa Prestadora de Servicios “EPS NOR PUNO S.A.”; con los siguientes puntos: fuente principal de abastecimiento de agua (manantial Cuyuraya) y la red principal de abastecimiento (desde la primera vivienda, zona media y vivienda final) siendo un total de 6 puntos de monitoreo. Los parámetros evaluados según Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano DS N° 031 – 2010 – SA, fueron: pH, color, cloro residual, turbiedad, coliformes totales y termotolerantes, los cuales fueron analizados in-situ o en un laboratorio respectivamente, con un resultado de que solo 3 de los 6 parámetros evaluados cumplen con lo que indica el reglamento, debido a que Cloro Residual no llega al mínimo establecido de 0.5 mg/L, Coliformes Totales y Termotolerantes exceden en 16 UFC como máximo y <1.1 como mínimo, concluyendo que el agua que se distribuye en todo Huancané es directamente afectada por los niveles bajos de cloro residual, ocasionando que exista la presencia de coliformes (totales y termotolerantes), lo que afecta directamente a la calidad del agua que se distribuye en la provincia de Huancané. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).