Eficiencia de la aplicación de programa "Trabajemos Juntos" para el desarrollo de las habilidades geométricas, en estudiantes del quinto rado del nivel primario del Colegio Unión de Ñaña, 2016

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta tesis fue evaluar la eficiencia de la aplicación del programa “Trabajemos Juntos” para las habilidades geométricas, en estudiantes del quinto grado de primaria del colegio Unión de Ñaña, 2016. El diseño de investigación utilizado ha sido cuasi experimental, con la aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Gomez, Marcos Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/172
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa “Trabajemos Juntos”
Hhabilidades geométricas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta tesis fue evaluar la eficiencia de la aplicación del programa “Trabajemos Juntos” para las habilidades geométricas, en estudiantes del quinto grado de primaria del colegio Unión de Ñaña, 2016. El diseño de investigación utilizado ha sido cuasi experimental, con la aplicación de una prueba de entrada y una prueba de salida, en grupos intactos. La población estuvo constituida por 60 estudiantes de ambos sexos; el trabajo estadístico fue probabilístico de tipo censal, cuyos participantes fueron distribuidos en dos aulas de 30 estudiantes cada una, de ambos sexos, constituyendo el grupo experimental y el grupo control. A ambos grupos se les aplicó una prueba escrita de habilidades geométricas, la denominada: prueba de entrada, para evaluar su rendimiento académico. Después se desarrolló, con el grupo experimental, el programa “Trabajemos Juntos”. Después de finalizar el programa, se volvió a tomar la prueba denominada: prueba de salida a ambos grupos. Los resultados muestran que el grupo experimental mejoró eficientemente en sus habilidades geométricas, después de la aplicación del programa “Trabajemos Juntos”. Las herramientas estadísticas determinan diferencias significativas (p < 0.01) en todas las dimensiones, además se observa que estas diferencias son altamente significativas (p < 0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).