Percepción del familiar sobre la atención que brinda el profesional de enfermería al paciente pos operado inmediato en la Unidad de Recuperación Pos Anestésica central del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima, 2017

Descripción del Articulo

La percepción del familiar del paciente hospitalizado sobre la atención de enfermería, refleja el grado de satisfacción o insatisfacción sobre los servicios otorgados por el profesional de enfermería. Objetivo: Determinar la percepción de los familiares sobre la atención del profesional de enfermerí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arroyo Oyola, Olga, Castillo Pacheco, Isabel Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/818
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Atención de Enfermería
Profesional de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La percepción del familiar del paciente hospitalizado sobre la atención de enfermería, refleja el grado de satisfacción o insatisfacción sobre los servicios otorgados por el profesional de enfermería. Objetivo: Determinar la percepción de los familiares sobre la atención del profesional de enfermería en el paciente pos operado inmediato de la unidad de recuperación pos anestésica central del hospital nacional Cayetano Heredia. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo; descriptivo simple, de corte transversal. El tipo de muestreo será probabilístico, conformado por 80 familiares de pacientes post operados de la Unidad de Recuperación Posanestésica, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento que se empleará es el cuestionario elaborado por Martínez en el año 2015, con una validez de 0.77 y una confiabilidad de 0.74. Los resultados del estudio permitirán proveer, algunas herramientas conducentes a poner atención en la calidad de los cuidados que otorga el profesional de enfermería a fin de satisfacer las respuestas del paciente y del familiar. Del mismo modo, será posible identificar aspectos críticos en el desempeño de la función enfermera, ofreciendo la oportunidad de enmendar y corregir brechas en el ejercicio profesional, a fin de influir positivamente en el paciente y familia mediante el trato humano y medidas costo efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).