Análisis de las políticas de crédito y cobranza y los índices de morosidad de la empresa Promotora Oriental S.A.C.
Descripción del Articulo
La morosidad se ha constituido en la principal causa de las dificultades que han sufrido algunos sistemas financieros y ciertas entidades de tamaño considerable. Así, una elevada cartera morosa es un serio problema que compromete tanto la viabilidad de la institución a largo plazo como la del propio...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2328 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creditos Cobranzas Morosidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La morosidad se ha constituido en la principal causa de las dificultades que han sufrido algunos sistemas financieros y ciertas entidades de tamaño considerable. Así, una elevada cartera morosa es un serio problema que compromete tanto la viabilidad de la institución a largo plazo como la del propio sistema. La empresa en estudio tiene problemas de morosidad en un 25% que viene afectándola seriamente según manifestaciones del gerente, y esto limita cumplir con los objetivos y metas de la Institución En esta investigación se propone analizar las políticas de crédito y cobranza y los índices de morosidad para proponer una solución en las cuentas por cobrar de la institución, utilizando una serie de herramientas y métodos que permitan mejorar las operaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).