Comunión personal en los estudiantes de la facultad de teología de la Universidad Peruana Unión – Lima, 2019
Descripción del Articulo
        La Iglesia Adventista Del Séptimo Día (IASD) vela para que los feligreses realicen su comunión personal con el fin de mantener una vida espiritual activa procurando que todos se mantengan comprometidos con la misión que Jesús mando en su iglesia (Mat 28:19-20). En la actualidad el nivel de comunión...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Peruana Unión | 
| Repositorio: | UPEU-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/4048 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/4048 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comunión personal Estudio de la Biblia Oración Testificación http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.03.05  | 
| Sumario: | La Iglesia Adventista Del Séptimo Día (IASD) vela para que los feligreses realicen su comunión personal con el fin de mantener una vida espiritual activa procurando que todos se mantengan comprometidos con la misión que Jesús mando en su iglesia (Mat 28:19-20). En la actualidad el nivel de comunión persona ha disminuido, pero este estudio tiene como objetivo describir el nivel de comunión personal de los estudiantes de acuerdo con las características sociodemográficas. La investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo; diseño no experimental y de corte transversal. El instrumento utilizado para fines de nuestra investigación fue el cuestionario de comunión personal de Pacheco (2018). La población está constituida por todos los estudiantes de la facultad de teología con una muestra de 129 estudiantes. Los resultados obtenidos en el análisis de frecuencia demuestran que los estudiantes de la Facultad de Teología poseen un nivel moderado de comunión personal (43,4%), al igual que la dimensión estudio de la Biblia (46,5%) y oración (40,3%). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).