Evaluaciones de los niveles de ruido ambiental en el mercado Manco Capac Juliaca, Peru 2019

Descripción del Articulo

La contaminación por ruido ambiental se ha incrementado considerablemente en la ciudad de Juliaca en los últimos años, debido al crecimiento económico y poblacional. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de ruido en el mercado Manco Cápac de la ciudad de Juliaca. El monitoreo se l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Fora, Bertha Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3347
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación sonora
Zona comercial
Decibel[dB(A)]
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La contaminación por ruido ambiental se ha incrementado considerablemente en la ciudad de Juliaca en los últimos años, debido al crecimiento económico y poblacional. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de ruido en el mercado Manco Cápac de la ciudad de Juliaca. El monitoreo se llevó acabo en los jirones Cahuide, Tumbes, Carabaya y Ramón Castilla que forman el mercado Manco Cápac, el monitoreo se realizó durante 5 días de domingo a jueves, en los horarios de 7:40 am a 9:00am, en el mes de octubre. Los resultados promedio de las mediciones realizadas en el P1 es de 91.3LaeqT, el P2 de 81.2LaeqT, el P3 de 76.4LaeqT y en el P4 de 79.1LaeqT. Por lo tanto se concluye que los niveles de ruido exceden los límites máximos permisibles por el D.S. N°085-2003-PCM ECA para Ruido, que establece 70db para zonas comerciales. También se observó valores altos de medición a causa de un flujo vehicular en horas punta u horas con alto tráfico, en las inmediaciones del Mercado Manco Cápac, siendo las principales fuentes emisoras de contaminación sonora: las bocinas de las motos (65%) seguidamente las bocinas de vehículos (33%), afectando la calidad de vida de las personas que viven y circulan por las calles del mercado Manco Cápac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).