Cultura Tributaria y recaudación del impuesto predial de los contribuyentes en la Municipalidad Distrital de Tiquillaca, 2019

Descripción del Articulo

La investigación denominada: “Cultura tributaria y recaudación del impuesto de los contribuyentes en la Municipalidad Distrital de Tiquillaca-2019”. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial de los contribuyentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Anquise, Ruth Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3374
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3374
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura tributaria
Recaudación
Contribuyente
Impuesto predial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada: “Cultura tributaria y recaudación del impuesto de los contribuyentes en la Municipalidad Distrital de Tiquillaca-2019”. El objetivo general de la investigación fue determinar la relación de la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial de los contribuyentes. La investigación corresponde al tipo cuantitativo, de alcance correlacional, con diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 70 contribuyentes del distrito de Tiquillaca. Para la recolección de datos, se ha diseñado la encuesta, cuyo instrumento fue un cuestionario, los cuales permitieron medir el grado de relación que existe entre dichas variables. Los resultados fueron que el 34.8% de los contribuyentes poseen una baja cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial con un 44.3%. Entonces el coeficiente de correlación de Spearman rho=0.535, p=0.000 se concluye una correlación moderada directa y significativa entre las variables cultura tributaria y recaudación del impuesto predial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).