Exportación Completada — 

Rinitis alérgica y estrés académico en estudiantes de medicina de una Universidad privada, Lima Este, 2023

Descripción del Articulo

Objetivos. Comparar el nivel de estrés académico entre alumnos de medicina con y sin rinitis alérgica en una Universidad privada, Lima este, 2023. Materiales y métodos. El estudio es de tipo observacional, analítico y de corte transversal. Se realizaron encuestas virtuales mediante la plataforma Goo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Villalva Soto, Diana Georgina, Gómez Huamán, Egdar Job
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7504
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7504
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Rinitis alérgica
Estrés psicológico
Ansiedad
Calidad de vida
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivos. Comparar el nivel de estrés académico entre alumnos de medicina con y sin rinitis alérgica en una Universidad privada, Lima este, 2023. Materiales y métodos. El estudio es de tipo observacional, analítico y de corte transversal. Se realizaron encuestas virtuales mediante la plataforma Google Forms a los alumnos del 1er al 6to año de medicina humana de la Universidad Privada, Lima este, en el periodo académico 2023-II. Para el análisis comparativo se usó el test de chi-square, exacta de Fisher o U de Mann Whitney dependiendo de la naturaleza de las variables. Para establecer la asociación independiente entre la rinitis alérgica y el estrés académico de los estudiantes de medicina, se usaron modelos de regresión de Poisson con varianza robusta. Estos modelos de regresión proporcionaron los PRa (razón de prevalencia ajustados) de cada factor, con sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC95%). Un p<0.05 se consideró como estadísticamente significativo. Resultados. Se evaluaron 221 encuestados, de los cuales en su mayoría eran del sexo femenino 56.6%, se encontró una prevalencia general de rinitis alérgica del del 15.8% comprendida principalmente por mujeres. El modelo crudo por regresión de Poisson con varianza robusta determinó que padecer rinitis alérgica aumenta la probabilidad de padecer estrés académico (PR: 1.7; IC 95%: 1.01-2.75; P<0.037). Asimismo, esta asociación se mantuvo en el modelo de regresión ajustado. Conclusiones. Se demuestra que la presencia de Rinitis alérgica en la población femenina tiene una probabilidad de 1.83 veces mayor de alcanzar niveles más altos de estrés académico en comparación a los varones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).