La responsabilidad social en el sector empresarial
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es describir la responsabilidad social en el sector empresarial, tomando en cuenta las cuatro dimensiones establecidas por Carroll: económica, ética, legal y filantrópica, mostrando por medio de casos empresariales los resultados que conllevan la omisión de práctic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/2548 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/2548 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Responsabilidad social Responsabilidad económica Responsabilidad ética Responsabilidad legal Responsabilidad filantrópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El propósito de esta investigación es describir la responsabilidad social en el sector empresarial, tomando en cuenta las cuatro dimensiones establecidas por Carroll: económica, ética, legal y filantrópica, mostrando por medio de casos empresariales los resultados que conllevan la omisión de prácticas socialmente responsables en sus actividades comerciales y por otro lado los beneficios inherentes que atrae a las empresas la aplicación de esta, en su gestión y entorno en general. Desde su origen académico con Bowen en 1953, la responsabilidad social ha sido durante décadas una variable en estudio, pero es recientemente que va saliendo del ámbito académico para insertarse en el ámbito de la gestión empresarial, bajo una estrategia mercadológica que permita mejorar la eficiencia operativa, la lealtad hacia la marca y la inserción a nuevos mercados. La presente investigación está comprendida como un artículo de revisión, dado que es considerado como un estudio detallado, selectivo y crítico. Asimismo, es descriptiva ya que se describirá la variable y su implicancia en el sector empresarial, para ello se estudiaron trabajos de tipo empíricos y teóricos con el fin de identificar a la variable, en noción a los conceptos sobre su origen y las perspectivas de cada una de sus dimensiones, que finalmente se plasmaron en una síntesis de casos empresariales para determinar los alcances de la responsabilidad social en el marco histórico empresarial actual. Concluyendo, que en la actualidad responsabilidad social es mucho más considerada gracias a los beneficios y al apoyo que actualmente tiene por parte de los consumidores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).