Financiamiento y desarrollo empresarial en las Mypes residentes en el Parque industrial de Huaycán, Lima 2018
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el financiamiento y desarrollo empresarial de las Mypes residentes en el parque industrial de Huaycán- Ate Vitarte-Lima. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1719 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1719 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Desarrollo Mypes Competitivas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación entre el financiamiento y desarrollo empresarial de las Mypes residentes en el parque industrial de Huaycán- Ate Vitarte-Lima. El estudio es de tipo descriptivo correlacional, de diseño no experimental y de corte transversal. Se trabajó como variable predictora el financiamiento y como variable criterio el desarrollo empresarial. La muestra estuvo formada por 60 Mypes que ejercen su actividad empresarial en el parque industrial de Huaycán. La variable financiamiento fue operacionalizada, a través del “Cuestionario Competitividad, fuentes de financiamiento y uso de servicios financieros elaborado por la Comisión bancaria y de valores (CNBV)” con sus dimensiones: Financiamiento interno, con el instrumento elaborado por Márquez (2007) y Financiamiento externo, con el instrumento elaborado por Cornejo (2010). De la misma manera, la variable desarrollo empresarial fue operacionalizada, con el instrumento elaborado por García (2003). La fiabilidad de los instrumentos usados estuvo dado por el alfa de Cronbach que para el financiamiento fue de 0.95 y para el desarrollo empresarial de 0.840 los que nos permite concluir que los instrumentos miden sus respectivos constructos. Los resultados de Rho de Spearman ρ= 0.329, p= 0.036 nos permiten concluir que el financiamiento tiene una relación significativa directa sobre el desarrollo empresarial. Entonces, a mayor financiamiento, las Mypes tendrán mayor desarrollo empresarial que les permitirá tener un desempeño óptimo en sus actividades que involucran a gran parte de la población, permitiéndoles tener una oportunidad de negocio y empleo, mejorando de esta manera la economía de sus familias, a fin de propiciar la reducción de pobreza en el país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).