Proceso enfermero aplicado a paciente con Neumonía del Servicio de Pediatría de un hospital de Lima 2020
Descripción del Articulo
La neumonía es una enfermedad respiratoria caracterizada por el desarrollo de una enfermedad inflamatoria en el parénquima pulmonar causada por una infección. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente pediátrico con neumonía. Se trata de un estudio de enfoque cuali...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7315 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7315 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proceso de atención de enfermería Neumonía Paciente pediátrica Cuidados en enfermería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | La neumonía es una enfermedad respiratoria caracterizada por el desarrollo de una enfermedad inflamatoria en el parénquima pulmonar causada por una infección. El objetivo fue gestionar el proceso de atención de enfermería a un paciente pediátrico con neumonía. Se trata de un estudio de enfoque cualitativo, tipo caso clínico, cuya metodología es el proceso de atención de enfermería, realizado en un paciente de 11 meses de edad de sexo femenino, la valoración fue basado en los 11 patrones funcionales de Mary Gordon, el diagnóstico fue elaborado mediante la taxonomía NANDA, Los diagnósticos priorizados fueron: Limpieza ineficaz de las vías áreas, riesgo de aspiración y deterioro de la movilidad. Se utilizaron para la planificación, el análisis de clasificación mediante la taxonomía NOC NIC, la ejecución se realizó basado en prioridad de atención, y finalmente la evaluación fue mediante la diferencia de puntuaciones basal e inicial de los indicadores. cuyas puntuaciones de cambio fueron: +2, +2, +1. En conclusión, se logró gestionar el proceso de enfermería en sus 5 etapas, obteniendo como resultado la recuperación de la salud del paciente, por ende, el éxito de los cuidados de enfermería está relacionado con la identificación oportuna de los problemas y la administración del tratamiento adecuado y oportuno. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).