Propuesta para el control interno de existencias en la Universidad Peruana Unión, distrito de Lurigancho 2018

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como objetivo proponer los procesos de control interno de existencias en el almacén Central de la Universidad Peruana Unión, bajo el modelo teórico de las 5s, con la finalidad de mantener el control físico, correcta ubicación y clasificación facilitando el ingreso y la sali...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gil Monteza, Jorge Renato
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/1472
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/1472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Control de Almacenes
Control de Existencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente informe tiene como objetivo proponer los procesos de control interno de existencias en el almacén Central de la Universidad Peruana Unión, bajo el modelo teórico de las 5s, con la finalidad de mantener el control físico, correcta ubicación y clasificación facilitando el ingreso y la salida de los materiales que ocurren a diario en el almacén de existencias. La metodología utilizada para el desarrollo del informe fue el descriptivo propositivo, con un diseño no experimental. Los resultados mostraron que: el área de logística cuenta actualmente con un aproximado de 1,500 ítems, no existiendo un adecuado proceso de control para el manejo de las existencias, de ahí que el 80% de las existencias del almacén central están custodiadas en almacén de suministros, lo que genera incremento de recepción de materiales además de una sobre carga de actividades que imposibilita el control de las existencias, sumando a ellos existe un gran desorden, por lo tanto la propuesta basada el método de las 5s que se propone disminuirá el tiempo de manipulación en los procesos de entrada y salida de materiales; mejorará la clasificación y ubicación de los materiales y con ello el tránsito y limpieza dentro del proceso de control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).