Factores que se relacionan con la evasión del impuesto al patrimonio vehicular en la provincia El Dorado, periodo 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores con la evasión del impuesto al patrimonio vehicular en la provincia en la provincia el Dorado, periodo 2016. La evasión tributaria es un problema que se hace presente en la mayoría de los países, especialmente en aq...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chules Bautista, Esaú, Montalvan Cordova, Esteban
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/670
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto al patrimonio vehicular
Factores
Evasión
Conciencia tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de los factores con la evasión del impuesto al patrimonio vehicular en la provincia en la provincia el Dorado, periodo 2016. La evasión tributaria es un problema que se hace presente en la mayoría de los países, especialmente en aquellos que están en vía de desarrollo. De acuerdo con lo determinado en el art. 30 del Decreto Legislativo N° 776 (Ley de Tributación Municipal), el impuesto al patrimonio vehicular es de periodicidad anual, grava la propiedad de los vehículos: automóviles, camionetas, station wagons, camiones, bus y ómnibus. La tasa aplicable es de 1% de la base imponible, valor original de adquisición, importación o de ingreso al patrimonio, según conste en el comprobante de pago, incluido los impuestos, el que en ningún caso será menor a la tabla referencial que anualmente apruebe el ministerio de economía y finanzas. La presente investigación es de tipo descriptivo correlación, de diseño no experimental. Los resultados nos muestran mediante el alfa de cronbach que la investigación tiene una fiabilidad de 88.5% del instrumento aplicado. También se determinó que entre la variable factores y la variable evasión del impuesto al patrimonio vehicular existe una correlacionan de 72.5%. En conclusión, de los factores económicos, culturales y sociales; el factor cultural tiene el valor con mayor significancia con un 76.40% de correlación con el conocimiento del cálculo del impuesto vehicular, indicando que a mayor nivel de actitudes, valores y comportamiento orientado al pago de impuestos, cultura de pago oportuno, conocimiento de las obligaciones tributarias, conocimiento de las normas del impuesto, mayor será el conocimiento para calcular el impuesto. Así mismo existe una correlación con un valor de mayor significancia de un 66.7% entre el factor cultural con el conocimiento de requisitos para declarar el impuesto vehicular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).