Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil
Descripción del Articulo
El sector industrial brasileño es el mayor consumidor de electricidad en el sistema energético. La planificación energética en este sector es crucial, principalmente debido a su impacto económico, social y ambiental. En este contexto, el análisis y las proyecciones del consumo de electricidad son al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8275 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8275 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pronósticos jerárquicos Consumo de electricidad Series temporales Modelos de pronóstico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
id |
UEPU_261e5b654b5191f747df3d39dd83ffd8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/8275 |
network_acronym_str |
UEPU |
network_name_str |
UPEU-Tesis |
repository_id_str |
4840 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
title |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
spellingShingle |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil Serrano Hernandez, Ronald Miguel Pronósticos jerárquicos Consumo de electricidad Series temporales Modelos de pronóstico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
title_short |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
title_full |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
title_fullStr |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
title_full_unstemmed |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
title_sort |
Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasil |
author |
Serrano Hernandez, Ronald Miguel |
author_facet |
Serrano Hernandez, Ronald Miguel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Gonzales, Javier Linkolk |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Serrano Hernandez, Ronald Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pronósticos jerárquicos Consumo de electricidad Series temporales Modelos de pronóstico |
topic |
Pronósticos jerárquicos Consumo de electricidad Series temporales Modelos de pronóstico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01 |
description |
El sector industrial brasileño es el mayor consumidor de electricidad en el sistema energético. La planificación energética en este sector es crucial, principalmente debido a su impacto económico, social y ambiental. En este contexto, el análisis y las proyecciones del consumo de electricidad son altamente relevantes para la toma de decisiones del sector industrial y de las organizaciones que operan en el sistema energético. Los datos de consumo eléctrico del sector industrial brasileño pueden organizarse en una estructura jerárquica compuesta por cada región geográfica (Sur, Sudeste, Centro-Oeste, Nordeste y Norte) y sus respectivos estados. Este trabajo propone un enfoque híbrido que incorpora las proyecciones obtenidas mediante los modelos de suavizamiento exponencial y Box-Jenkins para realizar pronósticos jerárquicos del consumo eléctrico del sector industrial brasileño. El enfoque propuesto se comparó con los enfoques bottom-up (de abajo hacia arriba), top-down (de arriba hacia abajo) y de combinación óptima, ampliamente utilizados para pronósticos jerárquicos de series temporales. El desempeño de los modelos fue evaluado utilizando las medidas de precisión error porcentual absoluto medio (MAPE) y raíz del error cuadrático medio (RMSE). Los resultados indican que el enfoque híbrido propuesto puede contribuir significativamente a las proyecciones y análisis del consumo eléctrico en el sector industrial de Brasil. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-19T04:04:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-19T04:04:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-09-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8275 |
url |
http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8275 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Peruana Unión |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPEU-Tesis instname:Universidad Peruana Unión instacron:UPEU |
instname_str |
Universidad Peruana Unión |
instacron_str |
UPEU |
institution |
UPEU |
reponame_str |
UPEU-Tesis |
collection |
UPEU-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bde4591c-6bbd-4f18-8b38-979845cdba0b/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/52bab6e3-2e24-4544-92a3-89a61650573f/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cf181f80-7ef5-404a-bf14-3953a27b52e5/download https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a6a7fbd2-cd3f-4d87-95f8-c4c8e4721aad/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ace7342194b0f20bea977c649b1db2f 4a95193ba95dbe0bc6f76286a3d69756 9db1218b722711b1d7eeebee67420970 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace 7 |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio-help@upeu.edu.pe |
_version_ |
1835737569851080704 |
spelling |
López Gonzales, Javier LinkolkSerrano Hernandez, Ronald Miguel2024-12-19T04:04:39Z2024-12-19T04:04:39Z2024-09-30http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/8275El sector industrial brasileño es el mayor consumidor de electricidad en el sistema energético. La planificación energética en este sector es crucial, principalmente debido a su impacto económico, social y ambiental. En este contexto, el análisis y las proyecciones del consumo de electricidad son altamente relevantes para la toma de decisiones del sector industrial y de las organizaciones que operan en el sistema energético. Los datos de consumo eléctrico del sector industrial brasileño pueden organizarse en una estructura jerárquica compuesta por cada región geográfica (Sur, Sudeste, Centro-Oeste, Nordeste y Norte) y sus respectivos estados. Este trabajo propone un enfoque híbrido que incorpora las proyecciones obtenidas mediante los modelos de suavizamiento exponencial y Box-Jenkins para realizar pronósticos jerárquicos del consumo eléctrico del sector industrial brasileño. El enfoque propuesto se comparó con los enfoques bottom-up (de abajo hacia arriba), top-down (de arriba hacia abajo) y de combinación óptima, ampliamente utilizados para pronósticos jerárquicos de series temporales. El desempeño de los modelos fue evaluado utilizando las medidas de precisión error porcentual absoluto medio (MAPE) y raíz del error cuadrático medio (RMSE). Los resultados indican que el enfoque híbrido propuesto puede contribuir significativamente a las proyecciones y análisis del consumo eléctrico en el sector industrial de Brasil.LimaEscuela de PosgradoInteligencia artificialapplication/pdfspaUniversidad Peruana UniónPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Pronósticos jerárquicosConsumo de electricidadSeries temporalesModelos de pronósticohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01Un enfoque híbrido para la previsión jerárquica del consumo eléctrico industrial en Brasilinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPEU-Tesisinstname:Universidad Peruana Unióninstacron:UPEUSUNEDUMaestría en Ingeniería de Sistemas con Mención en Dirección y Gestión en Tecnologías de InformaciónUniversidad Peruana Unión. Unidad de Posgrado de Ingeniería y ArquitecturaMaestro en Ingeniería de Sistemas con Mención en Dirección y Gestión en Tecnologías de Información46071566https://orcid.org/0000-0003-0847-055245779447612467Turpo Chaparro, Josué EdsionAbanto Ramirez, Carlos DanielTocto Cano, EstebanHuanca Lopez, Lizeth GeaninaLópez Gonzáles, Javier Linkolkhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALReporte de similtud.pdfReporte de similtud.pdfapplication/pdf798493https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/bde4591c-6bbd-4f18-8b38-979845cdba0b/download9ace7342194b0f20bea977c649b1db2fMD53Ronald_Tesis_Maestro_2024.pdfapplication/pdf1616319https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/52bab6e3-2e24-4544-92a3-89a61650573f/download4a95193ba95dbe0bc6f76286a3d69756MD55Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf93036https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/cf181f80-7ef5-404a-bf14-3953a27b52e5/download9db1218b722711b1d7eeebee67420970MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstreams/a6a7fbd2-cd3f-4d87-95f8-c4c8e4721aad/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD5420.500.12840/8275oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/82752025-01-06 09:57:04.512http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.upeu.edu.peDSpace 7repositorio-help@upeu.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.902393 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).