Los Costos Industriales de Producción Ante el Estado de Emergencia del COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es describir los costos industriales de producción ante el estado de emergencia del COVID – 19, para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, mediante el cual se obtendrá la información relevante para cumplir con el objetivo propues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Saavedra, Leydi Lisbeth, Machuca Rivera, Brissy Sthefhanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3880
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3880
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos Industriales
Materia Prima
Mano de obra
Gastos de fabricación
estado de emergencia COVID-19
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es describir los costos industriales de producción ante el estado de emergencia del COVID – 19, para ello se empleará la técnica de revisión analítica de la literatura, mediante el cual se obtendrá la información relevante para cumplir con el objetivo propuesto. El presente trabajo de investigación utilizará el método descriptivo porque se encargará de describir y explicar todas las referencias bibliográficas con respecto al tema. En conclusión, ante este cambio radical por el estado de emergencia por el COVID- 19, nos ha enseñado la importancia de poder mantener nuestros costos actualizados, bien estructurados para no caer en crisis, contribuyendo con la productividad y competitividad de este sector, especialmente para las Micros y Pequeñas empresas ante posibles caídas económicas, como hoy lo estamos viviendo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).