Efectos de la Kallpapacha con diferentes dosis en estiércol de cuy en el desarrollo de Lactuca Sativa (lechuga morada) en el centro poblado Unión Chavini

Descripción del Articulo

A nivel mundial los diferentes usos del suelo y las malas prácticas del manejo que se lleva en la aplicación de diversos agroquímicos en los cultivos han ocasionado efectos negativos y significativos del suelo alterando cambios en la composición vegetal, la disminución de Materia Orgánica. El objeti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Armas Reza, Valerie Alexandra, Salazar Flores, Lidia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5058
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tratamiento
Estiércol
NPK
Kallpapacha
Abono
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:A nivel mundial los diferentes usos del suelo y las malas prácticas del manejo que se lleva en la aplicación de diversos agroquímicos en los cultivos han ocasionado efectos negativos y significativos del suelo alterando cambios en la composición vegetal, la disminución de Materia Orgánica. El objetivo de esta investigación fue de evaluar los efectos de la Kallpapacha con diferentes dosis en estiércol de cuy en el desarrollo de Lactuca Sativa L (Lechuga morada) en el Centro Poblado Unión Chavini, mediante el Diseño DBCA (Diseño de bloques completamente al azar) con cuatro tratamientos y tres bloques. En este estudio, se comparó tres dosis de fertilizante orgánico de Kallpapacha en los diferentes bloques BI:50ml, BII: 150ml y BIII: 200ml en estiércol de cuy de100g para todos los tratamientos T1, T2, T3 y T4. El estiércol de cuy fue recolectado del Centro Poblado Unión Chavini de los pobladores que se dedican a la crianza de cuy. Los resultados obtenidos de los parámetros analizados (pH: T2: 6.38, T3:6.96 y T4:7.09; Conductividad Eléctrica: T2: 1.1011 us/cm, T3:1.054 us/cm y T4: 1.13 us/cm; Materia Orgánica: T2: 16.3%, T3: 19.4% y T4:18.6%; Nitrógeno: T2: 0.35%, T3: 0.39% y T4: 0.37%; Fósforo: T2: 33.67%, T3: 33.88% y T4: 33.94% y Potasio: T2: 0.7%, T3: 0.9% y T4: 0.8%). Los resultados del Bloque III con la dosis de 200ml de Kallpapacha en estiércol de cuy para el desarrollo de la Lactuca Sativa L, mostró mejor desarrollo y más efectividad para la obtención de un producto de calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).