Percepción de las madres sobre el cuidado enfermero al recién nacido en el servicio de Alojamiento Conjunto de un hospital nacional de Lima, 2022

Descripción del Articulo

Según, el reporte de la Organización Mundial de la Salud -OMS (2020), refirió que cada año en el mundo mueren cerca de 8,4 millones de recién nacidos, provenientes de países con recurso económicos bajos y medianos, atribuidos a una atención de calidad deficiente en los servicios de salud; además señ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticse Dominguez, Baldomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/5554
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/5554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción
Alojamiento conjunto
Calidad de atención
Recién nacido
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Según, el reporte de la Organización Mundial de la Salud -OMS (2020), refirió que cada año en el mundo mueren cerca de 8,4 millones de recién nacidos, provenientes de países con recurso económicos bajos y medianos, atribuidos a una atención de calidad deficiente en los servicios de salud; además señaló que se podrían evitar la muerte de un millón de recién nacidos cada año. El presente estudio, tiene como objetivo determinar la percepción de las madres sobre el cuidado enfermero al recién nacido en el servicio de Alojamiento Conjunto de un hospital nacional de Lima, 2022. Siendo una investigación de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, de diseño no experimental y de corte transversal; la población estuvo conformada por 150 madres de neonatos en el ambiente de alojamiento conjunto y la muestra fue de 108 madres, determinado mediante el muestreo probabilístico de aleatorio simple; la técnica a emplear será la encuesta; asimismo, se aplicará un cuestionario estructurado de tipo Likert, el cual fue validado por juicio de expertos V de Aiken de 0,972 y prueba de confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,843 de índice de confiabilidad; para la recolección de los datos, se solicitará el permiso a la dirección de la institución de salud en estudio; y para el procesamiento de la información se utilizará el paquete estadístico SPSS v.25; los resultados serán presentados en frecuencias, tablas y gráficos. Finalmente, dichos resultados servirán para implementación de estrategias en la mejora de la atención al recién nacido en el alojamiento conjunto de la institución de salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).