Efecto del vidrio reciclado en el diseño de mezcla asfaltica convencional mediante método Marshall
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto que presta el vidrio reciclado al incorporarse al diseño de mezcla asfáltica como material innovador, reemplazando al agregado fino en porcentajes de 0%, 10%, 15% y 20%. La metodología aplicada para la determinación de la e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Unión |
| Repositorio: | UPEU-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7280 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7280 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Vidrio reciclado Diseño de mezcla Estabilidad Marshall Convencional Modificado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el objetivo de determinar el efecto que presta el vidrio reciclado al incorporarse al diseño de mezcla asfáltica como material innovador, reemplazando al agregado fino en porcentajes de 0%, 10%, 15% y 20%. La metodología aplicada para la determinación de la estabilidad y deformación de las muestras fue el método de diseño Marshall, el cual busca establecer la combinación adecuada entre la mezcla de agregados y cemento asfáltico que brinde muestras capaces de garantizar los parámetros de calidad, por lo que tiene la factibilidad de determinar el porcentaje optimo de cemento asfaltico en la muestra convencional y el porcentaje optimo de vidrio reciclado incorporado al diseño de mezcla modificado. Realizadas las pruebas de rotura de briquetas, se determinó que el porcentaje optimo de vidrio reciclado incorporado al diseño de mezcla es el 15 %, registrando una estabilidad máxima de 1166kg superior al obtenido convencionalmente el cual dio 1044kg, también se identificó las propiedades de la mezcla como el flujo a 3.11mm, %vacíos 3.42%, %vacíos de agregado mineral a 27.05% y % vacíos llenos de cemento asfaltico a 87.36%, todos estos resultados validados según los parámetros de la normativa peruana manual de carreteras eg-2013. De acuerdo a los resultados determinados se observa que no es necesario adicionar gran cantidad de vidrio a la mezcla para mejorar sus propiedades, si no la adecuada para que este se complemente y adhiera adecuadamente con los agregados y el cemento asfaltico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).