Análisis de riesgo de la información según la norma iso 27001:2013: previo a una implementación

Descripción del Articulo

En este artículo se explora la estructura organizacional de la municipalidad distrital de Asillo para mejorar el flujo de la información y el conocimiento sobre la seguridad de su infraestructura. Con ese fin, se realizaron estudios descriptivos para identificar problemas de la municipalidad. Los re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Ventura, Wilber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/3734
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/3734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad física
Seguridad lógica
Análisis de riesgos
Gestión de riesgos
ISO 27001:2013
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En este artículo se explora la estructura organizacional de la municipalidad distrital de Asillo para mejorar el flujo de la información y el conocimiento sobre la seguridad de su infraestructura. Con ese fin, se realizaron estudios descriptivos para identificar problemas de la municipalidad. Los resultados permitieron identificar las debilidades en la municipalidad seguidamente se utilizará en futuros estudios para definir un plan de tratamiento de riesgos, adquisición de habilidades para un manejo mejor del riesgo y buenas prácticas gerenciales acordes con los retos de la de los tiempos en los que vivimos. Se recopiló información de los resultados sobre los elementos de la política de seguridad del municipio, Administración de activos, Organización de la seguridad de los recursos humanos, seguridad física, gestión de las comunicaciones y las operaciones, control de acceso, mantenimiento de los sistemas, Gestión de Incidencias, Gestión de Comunicaciones y Operaciones, para lo cual se recomienda la implementación de buenos sistemas basados en la norma ISO 27001: 2013, haciendo uso de tecnologías modernas que se adapten mejor a la comunidad y protejan sus activos de información más importantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).