Contribución de las mujeres a la continuidad de la empresa familiar en la zona rural de Sur del Perú

Descripción del Articulo

El estudio se realizó porque es necesario mostrar lo que se ha investigado sobre los factores que inciden en las prácticas productivas de la mujer en zona rural. La metodología aplicada es una Revisión Sistemática basado en el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Me...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villafuerte Alcantara, Ruth Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Unión
Repositorio:UPEU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/7712
Enlace del recurso:http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/7712
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Prácticas productivas
Factores productivos
Zonas rurales
Género
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se realizó porque es necesario mostrar lo que se ha investigado sobre los factores que inciden en las prácticas productivas de la mujer en zona rural. La metodología aplicada es una Revisión Sistemática basado en el protocolo PRISMA (Preferred Reporting Items for Systematic Reviews and Meta Analyses) 2020 con una ventana de observación de 5 años (2019 a 2023), utilizando como fuente las bases de datos: Scienciedirect y Scopus. Los principales hallazgos es la escasez de investigaciones en Sudamérica, los estudios se han realizado en India, China y África. Los estudios están direccionados a los factores que inciden en la economía rural, entre ellos la tecnología, migración, transferencia de conocimiento, clima, empoderamiento de la mujer, responsabilidad social. Lo cual evidencia una carencia de estudios con perspectiva de género. Así también los resultados destacan la necesidad de estudiar y reconocer las actividades domésticas como una económica y transcendental en el desarrollo de las prácticas productivas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).